
Sigan un plan de dieta: como en cualquier otro
momento, es muy importante tener moderación. Tienen que pensar en ustedes y en
su bebe también así que por ningún motivo deben hacer una dieta extrema durante
este periodo porque podría afectar la salud de los dos. La clave es MODERACIÓN,
comer al menos 5 veces al día e incluir carbohidratos, proteínas, grasas
saludables y vegetales en su alimentación diaria. Siempre deben darle prioridad al consumo de proteínas, estas tienen
muchísimos nutrientes que el bebe necesita y ayuda a la mamá a tener el
metabolismo activo.
Incluyan mucha fibra: Otra cosa muy importante es
incluir fibra en la dieta, durante el embarazo y las semanas siguientes es muy
común sufrir de estreñimiento por los cambios hormonales y las vitaminas
pre-natales. Para poder deshacerse de esta molesta situación es clave incluir
frijoles, arroz integral y muchos vegetales en las comidas además de tomar muchísima agua.
Consuman alimentos que contengan acido fólico: este nutriente es
importantísimo durante el embarazo porque protege al bebe de sufrir
malformaciones y disminuye muchísimo el riesgo de un parto prematuro. Los
alimentos que mayor cantidad de acido fólico contienen son la espinaca, los
espárragos, las lentejas, los cereales enteros, las semillas de girasol y el
hígado de res.
Aumenten el consumo de calorías de manera gradual: Durante el primer trimestre
de embarazo no es necesario que se aumente el consumo de calorías, un aumento de calorías
del consumo normal durante
este periodo va a resultar en un aumento de peso. Durante el segundo trimestre
deben consumir 300 calorías extra y en el tercero deben aumentar a 450 calorías
de mas. Estas calorías extra deben venir de proteínas y carbohidratos buenos,
no calorías vacías de frituras, dulces y postres que no aportan ningún
nutriente importante y aumentan el peso de manera importante.
Calmen sus antojos de
manera saludable: Es normal que
se sientan antojos durante este hermoso periodo pero hay manera de calmarlos sin
comer alimentos que les hagan subir de peso.
0 comentarios:
Publicar un comentario