martes, 19 de noviembre de 2013

Sí, hay un fin estético en cuidar nuestra alimentación, pero en medio de una pandemia que arrasa al mundo, como fue decretada la obesidad por la Organización Mundial de la Salud (OMS), cobra mucho más sentido el querer comer de la manera que mayores beneficios otorgue a nuestro organismo.

La OMS recomienda consumir unos 400 gramos de frutas y hortalizas cada día, es así como 60% de la población se encuentra con sobrepeso y de éste, el 37% corresponde a menores de 20 años. Lo cual ha llevado a un aumento de las enfermedades cardiovasculares y un crecimiento significativo de la diabetes tipo 2.

Ante este triste escenario nutricional, se deben tomar medidas urgentes para aumentar el consumo de frutas y verduras en la dieta diaria ¿Pero para qué lo necesitamos y dónde los encontramos?

En primer lugar, los macronutrientes (fibra, proteínas, Omega 3, carbohidratos y agua) son fundamentales tanto para la constitución de los músculos, energía celular y control de la temperatura, como para bajar los  niveles de colesterol; se encuentran  presentes en pescados, cereales, frutas y verduras en general.

El consumo de zanahorias, espinacas, brócoli, kiwi, lechuga, champiñones, plátanos y naranjas, entre otras, permite incorporar las vitaminas que son esenciales para la piel, sistema inmunológico y los huesos. Además es fundamental agregar la leche descremada y yogurt light, piña, manzanas nueces y almendras, para tener los minerales necesarios para la oxigenación de la sangre, regulación de la tiroides, correcto funcionamiento de los músculos y reducción de problemas cardiovasculares.
Si comenzamos a consumir más frutas y verduras, además de carnes blancas podremos prevenir enfermedades catastróficas como el cáncer.


Tagged: , , , , , , , , , , , , , ,

0 comentarios:

Publicar un comentario