Al padecer de esta condición se acumulan
toxinas, se desacelera el metabolismo y el exceso de material fecal acumulada
causa un aumento de peso.
Los cambios en la dieta o una mala
alimentación son las mayores causas del estreñimiento ya que el sistema
digestivo es muy sensible al cambio y necesita de nutrientes y alimentos
específicos para poder funcionar adecuadamente. Hay muchas maneras de controlar
o eliminar esta situación por medio de la dieta. Lo importante en estos casos
no es simplemente evacuar sino resolver el problema de raíz y es por esto que
no es recomendable utilizar laxantes de manera constante, estos sólo producen
irritación y perjudican aun mas el sistema digestivo.
Tienes que
consumir carbohidratos buenos: cuando eliminas los carbohidratos por completo haces
que tu cuerpo saque su energía de tus propios músculos y cause deshidratación,
esta es una de las mayores causas del estreñimiento. El arroz integral, los
frijoles o el pan integral le proveen energía a tu cuerpo para que no tenga que
sacarla de otro lugar.
Incluye grasas
saludables en tu dieta: las grasas saludables (aceite de oliva, aguacate, almendras) mantienen
el intestino y el colon lubricado y esto permite que se hagan evacuaciones mas
frecuentes. Siempre debes consumirlas con moderación porque igual son grasas.
Come más fibra: Tu dieta debe incluir entre 25 y 29 gramos de fibra al
día. LA fibra es el “motor” de tu sistema digestivo y hace que tus evacuaciones
sean mas frecuentes. Las mejores Fuentes de fibra son los frijoles, el arroz
integral y los vegetales.
Toma mas agua: el agua te ayuda a “empujar” todos los deshechos y a
mantener tu sistema digestivo hidratado y oxigenado.
Recuerda que debes consumir estos
alimentos como parte de un plan de dieta balanceado y no excederte en su
consumo.
0 comentarios:
Publicar un comentario